Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2012

Palabras raras, significados importantes.


Desde que nací, como todas las demás, mi mama se preocupo por darme todas las vacunas que necesitaría para poder estar inmune y protegida para prevenir muchas enfermedades como algunas que doy de ejemplo:

  • ·       Vacuna Antituberculosa (BCG) 2 dosis, la cual ofrece protección contra la tuberculosis, intrapulmonares y extrapulmonares.
  • ·       Vacuna Antipoliomielitica (SABIN) 6 dosis, para prevenir la poliomielitis.
  • ·       Vacuna Antidifterica – TETANOS TOS CONVULSA (Triple - DPT) 5 dosis, es contra la difteria y el tétanos.
  • ·       Vacuna Antisarampionosa 1 dosis de 2 porque soy alérgica, protege contra una enfermedad viral eruptiva producida por el virus del sarampión.
  • ·       Vacuna Hepatitis B 3 dosis, protege contra una enfermedad viral grave que causa daño al hígado.
  • ·       Vacuna Hepatitis A 2 dosis, que te protege de una enfermedad hepática habitualmente leve, aunque potencialmente grave
  • ·       Vacuna contra la varicela 2 dosis, que puede causar problemas tales como hinchazón del cerebro, neumonía e infecciones en la piel, esta vacuna lo previene.
  • ·       Vacuna Anti Rubeola 1 dosis, protege de una mínima alteración sistémica aunque artropatía transitoria.
  • ·     Papiloma Humano (VPH): 1 dosis de 3. Protege contra el cáncer de cuello de útero.

Al ser tantas las vacunas que nos tenemos que dar para estar bien y prevenidos, me gustaría hablar de una de ellas que me llamo la atención y quiero saber de que se trata esta vacuna. Aquí hay algunas características de ella:
Vacuna Hepatitis B: es una enfermedad hepática del hígado, lo ataca y lesiona. Si no es detectada rápido puede producir fibrosis, cirrosis o cáncer hepático.
 TIPOS DE HEPATITIS B
-Hepatitis epidémica- comer un alimento en malas condiciones (leche, mantequilla, mariscos, etc.).  -Hepatitis de inoculación- cuando Durante una inyección de sangre o otros productos, o si las agujas, jeringas, etc... estén contaminadas o en mal estado.
GRUPO DE RIESGOS: Recién nacidos de madres con el virus. Médicos expuestos a sangre humana. Drogadictos que comparten jeringuillas. Aquellos que tienen relaciones sexuales sin protección con personas infectadas. Hemofílicos.
VÍAS DE CONTAGIO: La sangre, el semen, las secreciones vaginales o la saliva. Los bebés también pueden padecer la enfermedad si nacen de madres que tienen el virus. Niños infectados transmiten el virus a otros, si existe contacto frecuente o si tienen muchos raspones o cortes en la piel.
Síntomas y signos habituales: Cansancio, náuseas, fiebre, pérdida del hambre, dolor de estómago, diarrea, orina oscura, dolor articular, erupciones, color amarillento de ojos y piel.