lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Y si nos fertilizamoz?

INTRODUCCIÓN

La hipófisis, es una glándula endocrina (producen sustancias mensajeras llamadas hormonas,) que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis (consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable) que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo (Es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas esenciales) el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.
Esta hormona, es la causante de la maduración el ovulo, la cual consiste en la perdidad de la mitad de los cromosomas a travez de la ovogénesis. Mientras ocurre todo esto, los ovarios comienzan a producir estrógenos y el utero se prepara para recibir el ovulo fecundado. Para el apoyo de el ovulo, el utero recrea el endometrio, formado de arterias y venas.
Despues de los 14 dias, la hipófisis segrega otra hormona, llamada hormona luteinisante, responsable de la ovulación, que es cuando el ovulo rompe el folículo de graph descendiendo hacia el utero. Mientras, comienza el proceso llamado progesterona, la cual se prepara para recibir al ovulo,
Si la fecundación no se lleva a cabo, en endometrio se desprende con el ovulo no fecundado y sale por la vagina, hacia el exterior.
Amenarquia, el estado fértil de la mujer (entre los 14, 15 años cuando comienza a menstruar por primera vez)

HORMONAS DURANTE EL CICLO MENSTRUAL
El Hipotálamo: Produce una hormona (GnRH) que es capaz de estimular la liberación de las hormonas hipofisiarias para que secreten las hormonas gonadotrofinas FSH y LH.
La Hipófisis: es una glándula ubicada en la base del cerebro que libera las hormonas hipofisiarias gonadotróficas.
Estas son la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). Ambas ejercen su acción en los ovarios.
- Hormona foliculoestimulante (FSH): segregada por la hipófisis. La FSH estimula la maduración del óvulo en el ovario (que a su vez se encuentra envuelto en una capa de tejido llamada folículo
Los Ovarios: son los encargados de producir el gameto femenino y de secretar las hormonas sexuales femeninas estrógeno y progesterona.
- Estrógenos: se producen urante la maduración del ovulo. Son hormonas producidas por los ovarios, que estimulan al útero para que construya el endometrio para poder alojar al óvulo fecundado e iniciar así el embarazo. Sin el endometrio, el óvulo fecundado no quedaría alojado en el útero y no podría crecer.
- Progesteronas: tras la ovulación estas hormonas hacen que el revestimiento del útero crezca más.
- Prostaglandinas: estas hormonas incrementan las contracciones del útero para ayudarle a expulsar el óvulo no fecundado y el endometrio con la menstruación.

Por otra parte, los estrógenos son los responsables del crecimiento y del desarrollo de los órganos sexuales femeninos y de la proliferación del endometrio durante el ciclo sexual.
La progesterona es la responsable de los cambios progestacionales del endometrio antes estudiados.

sexualidad; es lo que caracterizan el sexo de cada individuo.

genitalidad; Es un concepto parcial del sexo del individuo y de su conducta sexual, entendiendo principalmente: el pene en el varón y la vagina en la mujer.

menarca; es el día en el cuál se produce el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer.

menopausia; se define como el cese permanente de la menstruación

fertilidad; es la capacidad de un ser vivo de producir o sustentar una progenie numerosa.

ovulación; es uno de los procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo. Una vez liberado, el ovocito podrá ser fecundado en las siguientes 12-48 horas; si no, comenzará a desintegrarse.

menstruación; es el sangrado que las mujeres tienen cuando el óvulo que fue expulsado del ovario para ser fecundado no es fertilizado. Es cuando el endometrio, se desprende.

ovogénesis; es el desarrollo y diferenciación del gameto (células sexuales haploides) femenino u ovocito (es un óvulo inmaduro) mediante una división

espermatogénes; es el aumento o crecimiento, maduración, transformación y la liberación del empaquetamiento del ADN de los espermatozoides en la pubertad

células haploides: es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad.

El estado mas fértil de la mujer, es el que se llama “amenarquia” el cual es cuando la mujer menstrua por primera vez y todos sus órganos están listos para la procreación.


viernes, 1 de noviembre de 2013

Basura Espacial

En este texto vamos a hablar de la basura espacial, sus peoblemas y consecuentcias y lo que podemos hacer para prevenir o detener este proceso. Se le llama basura espacial a cualquier objeto artificial sin utilidad que orbitan en la tierra. Son cosas variadas, como restos de cohetes, satélites explosiones o restos de componentes como la pintura de los cohetes.
Sion duda, es un tema de preocupación aunque ahora no lo tengamos tan en cuenta. Desde 1991, se registraron 3 colisions en orbita terrestre (estas colisiones pueden ser perjudiciales para los satélites en funcionamieno y pueden, también, producir aun mas basura espacial). Estas colisiones, se iran multiplicando, formando objetos aun mas peligrosos.
Esta basura se concentra mayormente en la orbita baja de la tierra, donde hay cerca de 100 toneladas de fragmentos. Actualmente hay  50.000 de objetos mayores de un centímetro orbitando.

Hubo un lanzamiento de satélites, en el cual se encontró el lanzamiento de Sputnik, el (4 de octubre de 1957) que libero aproximadamente  unos 6.000 satélites en órbita, de los cuales 400 están viajando más allá de la órbita, por ende, la chatarra espacial se va incrementando notoriamente.

Entre la chatarra espacial se encuentran estos promedios
Naves operativas 7% 
Naves obsoletas 22% 
Restos de cohetes 17% 
Objetos relacionados con las misiones 13% 
Otros fragmentos 41% 

Tenemos que tener mucha prevención a este gran problema porque esta basura espacial puede caer en cualquier momento en la tierra, porque por ejemplo, podes estar caminando tranquilamente por la calle y de repente cae a media calle de distancia, un trozo de nave espacial; y que a pesar de su tamaño, deja en el pavimento un cráter de varios metros de diámetro como de profundidad. 

Hay más riesgos. ¿Qué podría suceder si el choque de la chatarra fuera contra una nave o una estaciónespacial? Se supone que actualmente ya están blindados los nuevos equipos, pero si el fragmento pega con la fuerza suficiente, en el ángulo adecuado y con el tamaño suficiente, podría provocar alguna de las siguientes cosas: 

• Descomposturas más o menos graves 
• Cambios de órbita 
• Su destrucción 

Medidas preventivas


Entre las medidas que se están comenzando a tomar para evitar riesgos se encuentran:

• Estudio y medida de objetos mediante radar, así como mediante telescopios ópticos.
• Intento de reducir el número de objetos que puedan convertirse en basura espacial.
• Establecimiento de acuerdos internacionales. 


Otra cosa muy importante, es que los programas espaciales sean  mucho más limpios y ordenados. Diseñar equipos que no dejen sus piezas al garete y procurar que la vida útil de cualquier artefacto sea lo más larga posible antes de que se convierta en desperdicio espacial. 
BASURA ESPACIAL http://sfy.co/tHeq #storify

domingo, 1 de septiembre de 2013

A circular!

El sistema circulatorio es uno de los 5 sistemas vitales que hacen parte del organismo humano. Es un eslabón en la cadena de la vida, tan necesario como los demás. Abajo, en el slideshare que compartí podrán observar un powerpoint con información de que es el sistema circulatorio, sus diferentes partes y como es que se relaciona con el resto del cuerpo. 

martes, 30 de julio de 2013

Carta Allende

Estimados Señores,
                               Acabo de leer el extracto "Mi país inventado" que ustedes publicaron en su periódico el pasado domingo y les escribo para comunicarles mi reacción.
Durante la lectura, pude observar varias criticas hacia mi gente, los venezolanos. Nos ha faltado el respeto al decir que las personas aquí con vagas, que para ellos es todo facil. En mi humilde opinión, la escritora esta en lo incorrecto, ya que nosotros ponemos mucho esfuerzo en nuestros trabajos para poder cuidar de nuestras familias.
También pude notar que se refería a nosotros como indisciplinados, e inmaduros. Puede haber esa clase de gente, como en cualquier lugar del mundo, pero no toda es así.
Nos acusa de ser hipócritas e irreverentes. e parece una falta de respeto hacia nosotros porque prejuzga y critica hablando en general sin conocer.
Y por ultimo con respecto a la corrupción, puede ser que haya hombres que no hayan  terminado su educación, pero han dejado sus estudios para ayudar a la gente que los necesita y para mi, esto habla bien de ellos.
En fin, me parece que la escritora es muy prejuicios y habla sin conocer y ese no es un buen gesto como persona. Me gustaría que reflexione  piense dos veces antes de criticar.
                                                                                        Maria Del Carmen.

Toque De Queda

Estimados Señores,
                               Les escribo con el fin de informarles mi opinión acerca del nuevo proyecto a la ley "Toque De Queda".
Este mismo, como en todos los lugares es debatible y tiene sus ventajas y desventajas. Hoy en día predomina el pensamiento de que el rendimiento escolar es cada vez peor. los niños deambulan hasta altas horas de la noche, dejando de lado su mayor responsabilidad; El colegio. En relación con esto, lo bueno de esta ley, es que haría que los niños vuelvan a su hogar a un horario razonable. Esto seria particularmente útil para los padres con hijos problemáticos.
Por otro lado, en cuanto a sus desventajas, a los padres les sacaría el control y el derecho sobre ellos, ya que los niños temerán y obedecerán a a ley en vez de a sus mismos padres. Pero por otro lado, a pesar de la sanción, si el niño no quiere rendir en el colegio es su responsabilidad. Aunque ya no este en la calle, va a estar en su casa vagando o con distintos aparatos tecnológicos que lo ayudan a distraerse para no dormir.
Me refiero a que ninguna ley va a decidir que los niños duerman, para que puedan rendir mejor.
En mi humilde opinión, esta ley quita la autoridad, no esta en voluntad de los adolescentes y hoy en día los chicos de 15 a 17 años están en etapa de salir y divertirse y confiarles sus necesidades me parece injusto.

                                                          Deseo que esta carta sirva para la construcción de un dialogo democrático en el congreso.
                                                         Atentamente, Candela Pedace.

viernes, 12 de julio de 2013

Software

En el siguiente cuadro se puede mostrar la explicacion y la clasificacion de el sistema operativo tambien llamado com software, aprendido en la clase de Nticx.
software title=
easel.ly

domingo, 26 de mayo de 2013

¿Donar? ¿Ayudar? Si, a eso le llamamos Amar.

Cuando nosotros hablamos de la donación de órganos, nos introducimos en un tema difícil al principio, pero hermoso al final. Cuando donas un órgano, estas ayudando a otra vida a poder disfrutar lo que le queda por delante. Se puede decir que le estas dando una coma a donde antes había un punto final...

"En el lado de la vida" es un cortometraje que nos demuestra una dura historia entre cuatro personajes. Dos madres y sus hijas, de la cual una de ellas sufre por la perdida de su hija, la cual tuvo un problema automovilístico, y la otra de ellas que sufre porque su hija necesita un transplante de órgano para poder sobrevivir. El video esta centralizado en la difícil decisión de la madre con la hija fallecida de donarle un órgano a la otra madre desesperada por su hija moribunda.  

Aquí hay un pequeño párrafo de Fernando Savater, "Ponete en su lugar" el cual nos explica que para conocer a alguien, hay que adentrarse hasta entender su punto de vista, y nos da el concepto de AYUDA. Uno siempre tiene que ayudar, siempre hay que ponerse en el lugar del otro, sea de la manera que sea.

Si analizamos los dos conceptos, tanto como "En el lado de la vida", como "Ponte en su lugar", nos damos cuenta que ambos tienen en común el significado de AYUDA. Cuando donamos órganos, por mas difícil que sea la situación, hay que entender al otro, ponerse en su lugar y siempre estar al tanto de poder lograr un solo objetivo, ayudarlo. Cuando la madre decide ayudar a la otra, donando el órgano que era necesario a la hija de el otro personaje, esta logrando ayudarla, es mas, esta alargando la vida de una persona que aunque no conozca, reconoce su situación y lo que esta sintiendo. Cuando toma esta decisión, claramente se pone en el lugar de la madre que puede llegar a perder a su hija por falta de un órgano y decide ayudarla. 

Nosotros podemos analizar que el video se llama "En el lado de la vida" por lo ocurrido, nos damos cuenta que al ayudar a alguien donando un órgano, nos ponemos del lado de la vida para que esta continúe. Como en esta imagen aparecen las dos chicas de 15 años, una le va a dar el órgano que la otra necesite para poder seguir adelante con su vida. 

Por el otro lado, podemos ver que el texto "Ponte en su lugar" se llama así, porque, como dije antes, ponerse en el lugar del otro, como dice el escritor en su texto "Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad decomprenderlo desde dentro..." aquí él, claramente se refiere a ponerse en el lugar del otro para poder ayudar a la persona. 

Volviendo al tema, cuando nosotros hablamos de donación de órganos hace referencia al acto social y al acto medico. ¿Qué es lo que estamos diferenciando con esto? Que toda donación pasa por el acto social, cuando nos referimos a la persona que decide donar sus o los órganos de otra persona para que sobreviva y el acto medico, toda la parte de la cirugía, que se lleva a cabo por un profesional. 

Para dar finalizado y en conclusion, todos deberíamos aprender a ponernos en el lugar del otro. Muchas personas, tendrían que saber que el concepto donar y el ayudar, es amar.